• facebook
  • instagram
  • youtube

 

 

En este artículo vamos a explicarte dos formas de aplicar el vinilo en la prenda que quieras personalizar.

 

Antes de planchar es importante indicar que nuestros vinilos pueden aplicarse en prendas fabricadas en Algodón, Poliester, mezcla de Algodón-Poliester, Elastán o Tejidos Técnicos, no tratados con coloración sublimática.


Además es muy recomendable en el vinilo de impresión y corte, antes de planchar, presionar por toda la superficie del transfer para asegurarnos que el transportador esta bien adherido (a veces a causa de la temperatura, sobretodo en verano, durante el transporte el adhesivo del transportador se reblandece, si volvemos a presionarlo nos aseguramos un buen agarre y poder separar con facilidad el vinilo de la capa base).

 

 

 

Planchado con plancha profesional (Recomendado)

 


 

 

¡NOVEDAD!
Vinilo impreso antisublimación 
Temperatura 135º
Presión Media/alta
Tiempo 15 segundos

 

Planchado con plancha doméstica

 

 

A continuación vamos a explicarte la forma recomendada para aplicar nuestro vinilo en tus prendas con tu propia plancha doméstica. Al no disponer de una plancha profesional con la que controlar tiempo, temperatura y presión, vamos a darte algunos consejos para conseguir el mejor resultado posible.

 

 

1. La superficie: Es muy importante utilizar una superficie lisa y firme, por ejemplo una mesa, un tablero, una superficie dura y que no absorva el calor de la plancha. No te recomendamos utilizar una tabla de planchado ya que al estar acolchada no nos permitirá aplicar la presión necesaria para conseguir la máxima adhesión del material a la prenda.

 

 

2. Ajustes de la plancha: La temperatura adecuada para la aplicación del vinilo es de 155º, debemos conseguir con nuestra plancha una temperatura comprendida entre 150 º y 160 º. Si disponemos de un termómetro laser podemos asegurarnos que la temperatura es suficiente y uniforme por toda la superficie de la plancha, pero, y ¿si no dispongo de un termómetro?.

 

Normalmente las planchas nos permiten elegir entre los diferentes tejidos. Para algodón la plancha puede llegar a los 200º, mientras que para Lana, Poliester rondan los 140º, por lo que pondremos el selector entre estos tejidos y el algodón.

 

3. Aplicación:

 

Resumen

 

 

       

 

Paso a paso

 

  • Colocamos la prenda sobre la mesa.
  • Precalentaremos la superficie de la prenda, plancharemos la zona donde vamos a colocar el vinilo, de esta forma eliminaremos la posible humedad y las arrugas exitentes. Planchamos de un lado a otro de la zona durante 10 segundos.

 

 

  • Colocamos el vinilo:
    • Si nuestro diseño esta realizado en vinilo impreso, primero retiramos la capa base que protege la parte inferior del vinilo (antes de retirar la base es recomendable presionar por todo el vinilo para asegurarnos que el transportador se adhiere correctamente al vinilo, a veces por el calor durante el transporte el adhesivo se reblandece y el transportador no adhiere uniformemente, esto se soluciona volviendo a presionarlo).
    • En el caso de tratarse de vinilo de corte a 1 color, no hay capa base.
      • Después colocamos el nuestro diseño en el lugar donde deseamos fijarlo.

 

 

 

  • Colocaremos un trozo de papel para horno o un folio de papel para evitar que la plancha entre directamente en contacto con el transfer de vinilo.

 

 

  • Aplicamos presión y contamos 10 o 15 segundos y volvemos a repetir el proceso por todo el transfer, asegurándonos de haber presionado en todas las zonas donde haya vinilo. Es importante asegurarno que aplicamos presión ya que sino el vinilo no agarrará lo suficiente y podría desprenderse con los lavados.

 

 

  •  Retiramos el transportador (no hay que esperar a que se enfríe). Si al retirar el transportador, detectamos que se levanta alguna esquina o alguna parte del vinilo, recolocaremos el transportador y repetiremos el planchado asegurándonos de aplicar presión y de que haya suficiente temperatura en la plancha.

 

 

  • Una vez retirado el transportador, volvemos a colocar el papel de horno sobre el vinilo y planchamos. En caso de notar que se levanta alguna esquina, repetimos la operación.

 

 

 

De esta forma nos aseguramos que el vinilo aguante los lavados y el uso diario.

 

Atención:
Nuestros vinilos no son anti-sublimación, esto quiere decir que ante un tejido tratado con coloración por sublimación, puede producirse una transferencia de color desde la prenda al vinilo, modificandose la apariencia final del mismo.
 

Algunas prendas como chaquetas, monos de trabajo, etc, pueden llevar mucho apresto, por lo que será importante lavarlas previamente para que no afecte a la adhesión del material.

 

 

PARA CUALQUIER CONSULTA NO DUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS

King Silver S.L. | 691539107 / 921153012 | info@transfercamiseta.com - Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Condiciones de compra - Política de privacidad
Esta web no utiliza Cookies